Por.- José Luís Avila.
LEY DE SALUD QUE NO SE RESPETA
1.- Aunque no parezca, pero ahora la venta de productos chatarra en las escuelas se ha convertido en toda una polémica, y mire usted por qué lo digo, pues resulta que viendo y analizando el problema de raíz, hasta las mismas autoridades de los ayuntamientos tienen injerencia, ya que en sus manos cuentan con una importante tarea que podría ser el retiro de los vendedores ambulantes a fin de disminuir la incidencia de obesidad infantil que ubica al estado en un lugar nada prestigiado.
Es decir, poner de una buena vez con hechos y acciones una solución, dejando a un lado los discursos aburridos que, si se fija usted, -algunos hasta ni se aplican-, se debe aplicar un freno a la oferta de fritangas, helados, refrescos y todo lo que implica que los niños luzcan robustos, pero no saludables.
Si bien es cierto existe una Ley General de Salud y Educación Alimentaria en el país, donde se establecen las obligaciones sin prebendas para alguien o las autoridades involucradas, esta norma legal no se ha llegado a aplicar y ni mucho menos se respeta, pues tanto las llamadas cooperativas y desde luego los vendedores ambulantes, siguen a su antojo violando esta normatividad.
Y por si fuera poco en el Congreso Local el diputado panista, Rafael de la Garza Gallegos, en su momento presentó una iniciativa de Ley de Prevención y Trastornos Alimentarios, pero fue enviada a la congeladora.
Ahora la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios no puede actuar en contra de las cooperativas escolares pues todos los productos chatarra que ahí se venden al parecer se encuentran en norma, pero ese no es el detalle sino que dichos productos deben de desaparecer que no se vendan mas para que en estos lugares se oferten productos de más y mejor calidad.
Por ello la insistencia en que hasta las autoridades de los ayuntamientos deberían proceder junto con Salud, y desde luego de educación para también retirar a los vendedores del exterior de los planteles educativos,
Sin embargo con este planteamiento también surge la duda en el sentido de si estas autoridades habrán de proceder, o es que el poder que hay tras una módica cantidad que los vendedores entregan por permitirles laborar en las calles en donde se encuentran sus potenciales consumidores, podría más que la salud de los escolares o los infantes, o bien también pueden más los arreglos que hay o existen con organismos sindicales, pregunto.
Pues si bien ya se han estado dando los acuerdos con la Secretaria de Educación en la entidad y el Sector Salud, faltaría aparte de los ayuntamientos, que los legisladores locales que integran las comisiones respectivas, inicien una serie de reuniones para analizar la reforma legal e impulsarla, con el fin de lograr prohibir, no regular, sino eliminar la venta de estos alimentos, es decir la ejecución la tienen en sus manos dichas autoridades.
Si bien es cierto que las dudas es porque estos comerciantes han hecho con la Ley lo que han querido, y los vemos ubicados en lugares prohibidos como son casi a las entradas principales de las clínicas y hospitales, y las autoridades que a ello les corresponde han evadido esta responsabilidad. Ok.
En otro de los temas, por ahí en el Congreso del Estado integrantes de la bancada priísta tienen en agenda prohibir la puesta de mantas, las tomas de la tribuna, así como quitar el sonido al micrófono de los diputados que –a juicio de quien presida la asamblea, estén de necios con un tema que, –otra vez a juicio del que presida-, no sea el que esté atendiéndose.
Y con ello no hay que ir muy lejos para discernir que la propuesta legislativa, aun en pañales y sin salir a luz pública, es ni más ni menos o sería, un danzón dedicado a los partidos políticos opositores en el Congreso Estatal.
SE DEFIENDE LEONOR; aprovechando que andamos por la Cámara Legislativa hace algunos días la diputada panista Leonor Sarre nos envió un correo electrónico y pidió tribuna para defender sus derechos de réplica ante el tema que ya trascendió en varios medios de comunicación, es decir los comentarios generados por aquel famoso aparato telefónico Black Berry que según sus palabras en una entrevista, fue el propio diputado Felipe Garza Narváez quien se lo regaló en la pasada navidad, y que de igual forma rechazó que todo ello fuera soborno, pues entre los mismos legisladores se hacen regalos, sin embargo deja claro que dicho aparato se lo habrá de regresar, sino es que ya lo hizo, al diputado Garza Narváez, ya que al parecer rompió amistad con su homólogo. Y dice Leonor que su celular lo perdió en Aguascalientes. Así las cosas con el famoso Black Berry.
Y con relación a los festejos del Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana que tiene contemplado el Congreso del Estado, en su propio auditorio, para inicios de la próxima semana es decir el 26 del mes en curso, se tiene en agenda la presentación del libro titulado Historia de las Instituciones Jurídicas en el Estado de Tamaulipas, una obra que ha sido escrita por el doctor en Derecho, Gastón Julián Enríquez Fuentes; la presentación estará a cargo del senador priista, Melquíades Morales Flores, Presidente de la Comisión Especial del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana del Senado de la Republica, por cierto dicho senador en los años 1999 al 2005, fue Gobernador del Estado de Puebla.
Asimismo se contempla la exposición fotográfica llamada “La Lucha de las Mujeres en México”, de la cual estará a cargo de la doctora Patricia Galeana, secretaria técnica de esta misma comisión del bicentenario en el senado; será una exposición fotográfica de 90 imágenes con rostros de mujeres que han hecho historia, con lienzos de Sor Juana Inés de la Cruz y Josefa Ortiz de Domínguez, así como una serie de documentos históricos.
También pero en otro sitio de la capital del estado, se tiene previsto la presentación del libro “Éxodo”; Historia y Mito del éxodo de Padilla Tamaulipas, escrito por el Lic. Ramiro Navarro López, que según su autor se contempla para el próximo mes de mayo dejando pendientes solo el lugar, día y hora; así las cosas. Ya veremos los resultados. Correo electrónico; [email protected]