Humberto Gutiérrez Páez
RODOLFO CABALGA SIN CONTRATIEMPOS
Tras el terremoto de 12 de enero sucedido en HAITI, este desvastador sismo y este país fue la noticia de la semana, todavía se rescatan cuerpos humanos con vida, el Gobierno de Haití respaldado por la Organización de las Naciones Unidas han declarado fin a la búsqueda de sobrevivientes.
Los fétidos que ocasionan los cuerpos muertos durante el fatal desenlace ocasionan enfermedades.
El fenómeno de la naturaleza, destructivo y mortífero en una zona no considerada sísmica pone en alerta a otras naciones.
Parece que la Madre Tierra quiere ponernos un aviso.
Otra noticia que sacudió la semana pasada es que los partidos, las fuerzas políticas PAN, PRD, Convergencia, PT, la ultraderecha y la izquierda “ light” se unen con el objetivo común de ofrecer una lucha política de altura en contra del PRI.
El PRI es el enemigo a vencer aunque las combinaciones políticas, en algunos estados va el PAN acompañado del PRD, como en Quintana Roo, Sinaloa, Puebla e Hidalgo, pero en otros juegan solos como en Zacatecas, Aguascalientes y Tamaulipas.
La coalición en contra del PRI no tiene otro objetivo más que le tumben el poderío demostrado en las urnas. Si se llevan alguna o algunas gubernaturas cumplieron con su función.
Es estrategia de los partidos diría RICARDO GAMUNDI.
En otro orden RODOLFO TORRE CANTÚ virtual candidato del PRI que contenderá para conseguir la gubernatura ya pidió licencia, cumpliendo así el requisito exigido en la convocatoria para estar en condiciones de registrarse ante la Comisión Estatal de Procesos Internos como candidato del PRI al Gobierno del Estado.
RODOLFO recibió un fuerte respaldo de los sectores y organizaciones que lo hace virtual triunfador toda vez que los partidos de oposición en Tamaulipas muestran fisuras.
Entra en su lugar el prestigiado abogado MORELOS CANSECO GOMEZ que será llamado en febrero para ocupar su curul.
LA TASA DE DESEMPLEO
Informa el INEGI – Instituto Nacional de Estadística y Geografía – publica en su último estudio que la Tasa de Desempleo en el País equivale a 2.19 millones de personas, 4.8%.
Hay que considerar que para el INEGI – organismo público independiente- (ojalá y así fuera) considera empleadas a las personas mayores de 14 años y que trabajen por los menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.
Sea este de la economía informal o subterránea, de ninguna se pueden considerar de la economía formal.
Las personas que trabajan “por lo menos seis horas a la semana” es considerada como sub empelada, alcanzó en este estudio el 8.2% (3.74 millones de mexicanos) de la población económicamente activa – el estudio del INEGI considera que el PEA – población económicamente activa- es de 45.7 millones de los 107 millones de habitantes del País.
Siendo realistas sumando el 4.8 del desempleo reconocido y el 8.2% de subempleo, -ojo-, quien carajos vive si solamente trabaja “al menos seis horas a la semana”.
Sumando las dos cifras no da un catastrófico 13.0%.
Lo que equivale a 6 millones de personas.
Situación más creíble, más sensata, pero aún hay más……
Recuerde usted, la magia de los números.
Otro dato que se conoció del INEGI es que solamente existen en México 2 millones de empleadores, en estos e incluye al gobierno en sus tres instancias.
Considerando que hay (¿?) 45.7 millones personas empleadas para efectos del INEGI, de los cuales están desempleadas y subempleadas el 13% ( 6 millones ), pero el estudio expresa también el resultado mostrado por el organismo autónomo que existen en este momento 7.3 % ( 3.34 millones de personas) que no tienen salario fijo.
Entonces: 4.8 de desempleo, 8.2 que trabajan seis horas por SEMANA, por lo menos, 7.3 que no tienen salario fijo.
Llega a un 20.3 % el empleo que hay que crear alcanza la horrible cifra de 9 millones 277 mil mexicanos, que están desempleados o trabajan seis horas a la SEMANA o no tienen salario fijo.
Es para presumir,¿ no?
¿ Será un nuevo adjetivo ( para cubrir la realidad) de la pobreza asfixiante que vive nuestro país).
Y para acabarla de amolar señala el mismo documento que “la economía mexicana cerrará este año ( 2010 ) con una contracción de alrededor de un 7%”
INFLACION SIN CONTROL
A quien creerle?.
El Presidente anuncia que debemos prepararnos para un futuro brillante, tanto que algunos recomiendan comprar unos buenos lentes oscuros para evitar un colapso en los ojos.
En una reunión de conciliación el Presidente Calderón tuvo la semana pasada un desayuno con “algunas” cúpulas empresariales, no todas, en esa ocasión pronosticaron para este año una recuperación de la economía mexicana, “cuyo crecimiento llegaría hasta el 4% pero, ojo, condicionado el crecimiento a las reformas estructurales y de la desregularización que se lleve a cabo que el Ejecutivo se comprometió a llevar a cabo “ a la brevedad” (sic), esto lo advirtió el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Sin comentarios, hablar de un crecimiento económico condicionado a lo imposible, como que no.
El desayuno era de conciliación y salió, leyendo las letritas muy por debajo de la estimación que hicieron en Los Pinos.
Esa fueron las “buenas” noticias de la semana pasada, las malas aún no las comento, la mala noticia de la semana fue que la inflación reportó un crecimiento de un 0.75% tan solo en la primera quincena de enero producto del alza de impuestos, el precio de las gasolinas y diesel que provocaron una alza en los precios de bienes y servicios “para un inicio de año en más de una década”.
La canasta básica aumentó 1.15%.
No, no tiene nada que ver con hace una década el PAN se convirtió en gobierno.
Tan solo comparándolo con el 2009, en el mismo periodo la inflación fue de 0.15% con una inflación de 4.77%.
Definitivamente que tuvo muy mal inicio el gobierno en lo que respecta al control de la inflación aunque dicen – esperemos que sea de verdad – que la inflación se va a notar solamente al principio del año.
Veremos.-
DEBATE DEL IETU
El último día de la semana El Presidente de la Cámara de diputados, el Coordinador de los Senadores del PAN, el Subsecretario de Hacienda y el Procurador Fiscal de la Federación comparecieron ante la Suprema Corte de Justicia para defender la constitucionalidad del IETU .
Fueron argumentos orales ante el Pleno de Ministros en audiencia pública.
De lo que se trata que el máximo Tribunal comenzará a discutir esta semana la avalancha como nunca antes se había visto en México contra una Ley fiscal.
La resolución a favor o en contra de contribuyentes, por tratarse de Amparos bastará con que seis de once ministros de la Corte que voten para llegar a una resolución en cualquier sentido.
La audiencia del viernes también contempla las intervenciones de Abogados de Empresa y el representante de la cúpula empresarial.
Se trata de más de 32 mil amparos contra la Ley del IETU.
Por una parte, el Ejecutivo representado por el Subsecretario de Ingresos de la SHCP aseguro que en dos años de vigencia este impuesto el IETU ni presionó la inflación ni generó problemas de empleo ( sic) ¿ usted le cree??
LA RENUNCIA DE GAMUNDI
Yo lo dudo.
Detrás del carácter y la máscara de fajador que tendría el Coordinador de la Campaña, esta un rostro serio, conciliador, cuidadoso en todos los extremos del candidato.
Serían como el agua y el aceite que no se pueden mezclar. La especialidad de RICARDO GAMUNDI es lo electoral especialidad que tiene demostrada, desde el PRI la puede ejercer.
Entre más lejos ……..mejor
El Doctor merece una nueva cara que le dé forma y destino a su campaña, en primer lugar RICARDO y RODOLFO no tienen empatía, le va a ser más mal que bien.
Es más bien un cartucho ya muy usado y empieza a oler mal.
El mensaje esta oyéndose desde el jueves cuando en un arranque de sentirse arroz de todos los moles JORGE VELA, vocero del ese instituto político en aras de sobrevivencia política hace sentir a los reporteros que el Presidente de los priistas va a coordinar la campaña y VELA se va como jefe de comunicación social acompañado por JOSE AZPETIA como su colaborador.
Así o mas amón??
Estaremos atentos a esta situación.
Mi correo: [email protected]