Cd. Victoria.- No hay más, “tiene madera de líder”, como dijo un colega que la admira, que admira su decisión de manifestar públicamente lo que piensa, y no solo a través de los medios masivos donde escribe.
La compañera periodista María Guadalupe Jaramillo Alanís, puso un ejemplo a dirigentes “sociales” y de partidos políticos que se dicen defensores de las causas populares, al manifestarse en contra de los diputados que aprobaron más impuestos e incrementos a otros.
Este miércoles, dio a entender, lo afirmó claramente, que está harta de tanta corrupción, de tanto mugrero que se ventila en las esferas oficiales, y decidió por sí sola hacer una protesta en la plaza del 15 Hidalgo y también en la sesión plenaria del Congreso del Estado.
Diputados federales tricolores y azules nos dieron la puñalada trapera ¿y quien protestó? ¿quien salió a la calle a manifestar su inconformidad? ¿quién les dirá en su cara que traicionaron la confianza del pueblo?.
En el recinto del mismo Congreso, solo se dejaron ver, previamente, las pancartas de Enrique Yáñez Reyes, en tanto que en la tribuna Diana Chavira Martínez encaminaba su discurso hacia lo mismo.
Y sí, mire que sí resultó, María ha tenido más prensa que la que pudieran tener todos los diputados, y su inquietud ya le dio la vuelta al país y al mundo.
“Andaba nerviosa por ser su primera vez, pero lo hizo”, comentó el propio Yánez, miembro del PRD, fogueado ya en esas cuestiones de protestar.
Solo habría que preguntar ¿quién la va a secundar? ¿en dónde están los partidos políticos? ¿en dónde las izquierdas?.
Desde estas líneas la felicitación para la colega María Guadalupe, aquella que todavía guarda el romanticismo de los activistas revolucionarios de los años setentas.
En otro tema, mire que sigue el linchamiento del alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert, por “destapar” a cuatro de sus colaboradores como posibles sucesores en la presidencia o bien las diputaciones locales.
Pero todo indica que de los cuatro tiene su preferido, que es el Tesorero o jefe de Hacienda, Raúl Jiménez Cárdenas.
Pero toda actividad política cuesta.
Una empresa de comunicación de Reynosa mantiene en su portal un “sondeo” sobre las preferencias tricolores rumbo a al alcaldía, y es el señor Jiménez el que va en primer lugar.
En segundo avanza el diputado José Elías Leal, y en tercero el moreno Ricardo Gamundi con el 24 por ciento, apenas cinco puntos menos que el favorito de Luebbert.
Por cierto, y hablando de sondeos, causa sorpresa que en el portal “Las Noticias del Mante”, que dirige Jaime Pérez Uzcanga, encabece las preferencias rumbo a la gubernatura nada menos que el jefe de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano, con un 61 por ciento de los visitantes.
Muy lejos, con el 13 por ciento, el doctor Rodolfo Torre Cantú, e imperceptible la preferencia hacia otros ¿qué tiene que ver Muñoz en la zona cañera? Quien sabe.
Volviendo con los alcaldes, claro que todos quieren dejar sucesor, pero a muy pocos se les ocurre que podría ser su jefe de policía, como lo manifestó Luebbert respecto a Carlos López Leal, responsable precisamente de las fuerzas armadas de la fronteriza Reynosa.
El único antecedente que tenemos, se refiere a Mario Zolezzi, en Matamoros, quien antes de llegar a la alcaldía fue el jefe de los tripones municipales en la época en que Yarrington fue alcalde.
Pero bueno, es válido querer dejar sucesor por aquello de proteger la retirada.
En otro tema, mire que si usted conoce a un doctor humano, prepárese, porque este 23 de octubre es el Día del Médico.
Los que seguramente tendrán muchos regalos son los doctores políticos, como el diputado Rodolfo Torre Cantú, tricolor, y los azules Aristeo Avalos Mireles y Herminio Rodríguez, quienes se desempeñan como subdirectores del Elefante Blanco que se llama Hospital de Alta Especialidad.
Médicos humanos hemos tenido muy pocos grillos, y menos Gobernadores. Que se recuerda, en los últimos años solo han sido Gobernadores los médicos Emilio Martínez Manautou y Norberto Treviño Zapata.
Y antes de irnos, mire que el Nuevo PARM (Partido Auténtico de la Revolución Mexicana), ya sacó a relucir su manifiesto al pueblo de Tamaulipas en que exhorta a la comunidad a reorganizarse, a reafiliarse.
Sin embargo, se nos hace que Don Jesús Treviño Rábago tendrá poco éxito. Los tiempos del parmismo parecen haber pasado, y tal vez se necesiten otras figuras, elementos jóvenes.
Nos vamos.